viernes, 25 de abril de 2014

Invitación Foro CELARG: ¿Qué pasaría en Venezuela si se aumenta el precio de la gasolina?


Foro-debate: ¿qué pasaría en Venezuela si se aumenta el precio de la gasolina?

Argumentos para sincerar el precio del combustible

 

Fecha: Martes 29 de abril

Hora: 5.00 pm. 

Lugar: Centro de Estudios Rómulo Gallegos, CELARG. Piso 6. Sala 6C

El subsidio a la gasolina es una medida que aparentemente favorece a los que menos tienen pero que, en realidad, facilita una distribución regresiva del ingreso que solo beneficia a los que más tienen y perjudica a los más humildes.

El bajo precio del combustible beneficia sobre todo a las familias que tienen dos, tres o más vehículos; mientras que los que no tienen carro se ven obligados a trasladarse en un sistema de transporte público todavía muy deficiente.

Con el fin de debatir las ventajas y desventajas de mantener el precio de la gasolina congelado, invitamos a todas y todos los interesados al Foro-debate: ¿qué pasaría en Venezuela si se aumenta el precio de la gasolina? organizado por el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (CELARG), el Centro Internacional Miranda (CIM), la Asociación Nacional de Redes  Organizaciones Sociales (ANROS) y la Fundación Rosa Luxemburg (FRL).

Se plantea debatir sobre la viabilidad y conveniencia de ajustar a la realidad  y gradualmente el precio del combustible. Profundizar en cuáles son los costos de producción, en qué se podría emplear el excedente, y qué alternativas habría para articular estos cambios al impulso de una nueva economía comunal.

Ponente

Econ. Víctor Álvarez R. Investigador del CIM, Premio Nacional de Ciencia 2013.

¿La decisión en manos del pueblo? Elementos a tener en cuenta en el debate sobre el aumento del precio de la gasolina.

Comentan:

Diputado German Ferrer, Coordinador Nacional de ANROS

Ana Elisa Osorio, Diputada al Parlamento Latinoamericano por el PSUV. Ex Ministra de Ambiente. Ecologista

Modera

Alexandra Martínez, Coordinadora Fundación Rosa Luxemburg Venezuela

No hay comentarios:

Publicar un comentario