martes, 19 de noviembre de 2024
lunes, 11 de noviembre de 2024
Restaurar la democracia: una tarea a largo plazo
Víctor Álvarez R. / Pedagogía Económica y Electoral
El cuestionado resultado de las
Presidenciales del 28-J anunciado por el CNE y ratificado por el TSJ revive las
consignas abstencionistas que plantean que en
Venezuela se vota pero no se elige, que dictadura no cae con votos, que
participar en las próximas elecciones es convalidar la farsa electoral del
régimen.
En las Megaelecciones de 2025, un nuevo llamado
a la abstención una vez más convertiría en mayoría a la minoría oficialista.
Recordemos que al desconocer la legitimidad de las Presidenciales de 2018, la
tendencia abstencionista de la oposición argumentó que los comicios para elegir
alcaldes, gobernadores y diputados no resolverían lo que consideraban el
problema de fondo: la usurpación del
poder por parte de Nicolás Maduro. Restaron importancia a las elecciones parlamentarias
y regionales, y para participar en cualquier elección convirtieron en un punto
de honor la salida de Maduro del poder. Con la consigna del cese de la usurpación lanzaron su
ultimátum: “solo negociaremos con Maduro
su salvoconducto o el color del uniforme en la cárcel de Guantánamo”.
Debido al deterioro de las condiciones
electorales y con el propósito de deslegitimar cualquier elección, los
principales partidos de la oposición dejaron de participar en las elecciones
parlamentarias, de gobernadores y alcaldes. Cayeron en la jugada del gobierno y
facilitaron el triunfo de los candidatos oficialistas. En apenas 5 años la
oposición pasó de la contundente victoria en las Parlamentarias de 2015, a las consecutivas
derrotas en las Regionales de 2016, las Municipales de 2017, las Parlamentarias
de 2020, y en las Megaelecciones de 2021. En estos procesos la oposición se
abstuvo o se presentó dividida, razón por la cual perdió importantes espacios
de resistencia y lucha institucional que -además de ser el contrapeso
institucional del gobierno-, constituyen la plataforma para la organización
política de su militancia, activistas y seguidores.
Con la abstención la oposición entregó al
gobierno el control de la Asamblea Nacional, que es la que designa a los
rectores del Consejo Nacional Electoral y a los magistrados del Tribunal Supremo
de Justicia, sobre cuya independencia y autonomía se erige la democracia. La
abstención inclina la balanza a favor del gobierno, toda vez que debilita la
presencia de la oposición en la Asamblea Nacional y le facilita al oficialismo
lograr una ventajosa correlación de gobernadores, alcaldes, diputados
regionales y concejales. Esa correlación de fuerzas políticas no refleja el
malestar nacional que se queda sin representación en unas instituciones que terminan
bajo el control de una minoría oficialista que se hace mayoría gracias a la
abstención de la oposición.
Al desandar la ruta electoral, el terreno
perdido no se recupera en la próxima elección y hay que volver a iniciar un
largo proceso de acumulación de fuerzas, participando en todos y cada uno de los
procesos electorales que se convoquen. Por lo tanto, no se puede seguir
llamando a la abstención en unas elecciones y entregar los contrapesos
institucionales, para luego regresar a participar en las siguientes elecciones,
sin fuerza ni capacidad para lograr la reinstitucionalización de los poderes
públicos y lograr igualdad de condiciones electorales.
La estrategia: acumular fuerzas para re-institucionalizar los poderes públicos
viernes, 8 de noviembre de 2024
Impacto económico y político del veto a Venezuela en los BRICS: Jorge Rodríguez solicitará declarar a Celso Amorim "persona non grata"
Víctor Álvarez R.
Director de Pedagogía Económica y Electoral
El presidente de la Asamblea
Nacional, Jorge Rodríguez, solicitará la declaración de “persona non grata”
al ex-canciller Celso Amorim, asesor de asuntos internacionales del
Gobierno de Brasil, por desconocer la reelección del presidente Nicolás Maduro
y afirmar que Venezuela no contribuye a un mejor funcionamiento de los BRICS.
Para
conjurar el impacto económico de un eventual recrudecimiento de las sanciones
de EEUU, Nicolás Maduro intentó el ingreso de Venezuela como estado asociado a
los BRICS, pero su solicitud
fue vetada por Brasil, a pesar del apoyo de la mayoría de los miembros. Por
esta razón, Venezuela no podrá recibir inversiones a través de los mecanismos de
financiamiento de los BRICS.
¿Qué le pueden aportar los BRICS a Venezuela?
lunes, 28 de octubre de 2024
lunes, 21 de octubre de 2024
¿A qué se debe la creciente brecha entre la tasa de cambio oficial y el dólar paralelo?
Víctor Álvarez R. / @victoralvarezr
Se amplía la
brecha entre la tasa de cambio oficial y el dólar paralelo. En lo que va de octubre, el precio oficial del
dólar que reporta el BCV ha aumentado más de 5 %, la depreciación más alta del
año. Sin embargo, la tasa de cambio oficial está cada vez más por debajo del
precio que reconoce el mercado paralelo. Al momento de hacer este análisis, la
tasa de cambio oficial era de 39 Bs/$, mientras que el dólar paralelo se
cotizaba en 48 Bs/$, una brecha de Bs 9 que tiende al 25%. Cuando se abre demasiado la brecha entre la tasa de cambio
oficial y el dólar paralelo, se hace insostenible el anclaje cambiario.
¿Qué es lo que explica la brusca depreciación del bolívar?
martes, 15 de octubre de 2024
¿Cómo se lograron los Acuerdos de Paz en Colombia?
Conversaciones con el Embajador Milton Rengifo
Para descargar la Revista Pulse aquí
Sumario:
ü
“Una de las
claves fue no utilizar los diálogos como una estrategia para obtener ventajas y
mantenerse en armas”
ü “Coexistió
la guerra y el diálogo, por lo cual fue fundamental el papel de los terceros
actores internacionales”
ü “Las
negociaciones contaron con un importante rol de los países acompañantes y
garantes y el compromiso de Naciones Unidas en el monitoreo y la verificación”
ü “No
podían ser modelos de negociación y pactos cerrados, sino que se requería
incluir a la sociedad.
ü “Y
el reconocimiento de las partes entre sí fue el punto de partida”
Durante la segunda mitad del siglo XX y la primera
década del siglo XXI, la historia de Colombia estuvo marcada por la violencia
política. ¿Cuáles fueron las causas del conflicto y la lucha armada? ¿Quiénes
fueron los protagonistas y responsables? ¿Por qué se prolongó durante tantas
décadas? ¿Cuál fue el costo económico y social de ese conflicto? ¿Quiénes
fueron las víctimas? ¿Cómo fue posible un diálogo entre las partes en pugna que
se estaban matando? ¿Cómo y cuándo se iniciaron los procesos de paz? ¿A qué
acuerdos se llegaron? ¿Cuánto se ha cumplido? ¿Qué queda pendiente?
Para comprender mejor las causas,
razones y motivos de la violencia política en Colombia y, sobre todo, para
entender cómo se activó el diálogo político y las negociaciones que hicieron
posible los Acuerdos de Paz, hemos invitado al Sr. Milton Rengifo, embajador de
Colombia en Venezuela, quien nos explicará las condiciones históricas concretas
en las que se desarrolló el conflicto armado, y cómo fue posible que finalmente
se llegara a los Acuerdos de Paz.
Y para hacer rendir el tiempo,
vamos con nuestra primera pregunta.
Embajador, ante todo muchas gracias por haber aceptado nuestra invitación a conversar sobre los procesos de paz en Colombia. Para empezar, nos gustaría entender ¿Cuáles fueron las causas económicas, sociales y políticas de la violencia política que desembocó en un conflicto armado? ¿Qué pasaba en Colombia? ¿Cuál era el contexto? ¿Hubo algún suceso o evento especial que sirvió de detonante o disparador del conflicto?
¿Cómo fue la transición chilena de la dictadura militar a la democracia?
Conversaciones con Sergio Bitar
ex ministro de Allende, Lagos y Bachelet
Víctor Álvarez R. / Director de Pedagogía Económica y Electoral
El 11 de septiembre de
1.973, el presidente Salvador Allende fue derrocado por un cruento golpe
militar. En el plebiscito del 5 de octubre de 1988, la mayoría de los chilenos
dijeron NO al régimen de Augusto Pinochet. Tras 15 años de férrea dictadura, Chile
inició el tránsito a la democracia por la vía electoral y pacífica. En las
presidenciales de 1989, la Concertación de Partidos por la Democracia y su
candidato, Patricio Aylwin, ganaron con más del 55% de los votos la elección.
Pinochet tuvo que entregar el poder en marzo de 1990. En Chile, la transición a
la democracia no fue por un colapso del régimen militar; por el contrario, éste
logró coexistir y compartir el poder político, militar e institucional.
¿Cómo fue posible que
aquella feroz dictadura militar, acusada de graves violaciones a los derechos
humanos y crímenes de lesa humanidad, en vez de aferrarse al mando, abriera
vías al régimen democrático con alternancia en el poder? ¿Cuáles fueron las
causas, razones y motivos de explican aquel desenlace? ¿La transición chilena a
la democracia fue pactada o impuesta? ¿Fue una conquista de las luchas
democráticas o fue un proceso dirigido y controlado por la propia dictadura
militar que forzó a Pinochet a entregar el poder? ¿Acaso ya estaba pactado y
escrito que eso iba a pasar?
Para comprender mejor
cómo se desarrolló la transición chilena a la democracia hemos invitado al
Dr. Sergio
Bitar, a quien conocí intelectualmente hace 40 años, cuando leí su libro El desafío industrial de Venezuela. Para
entonces vivía exiliado en Venezuela, después de haber sido preso político en
el campo de Concentración de la Isla de Dawson, en la dictadura de Pinochet.
Fue Ministro de Minería en el gobierno de Salvador Allende, Ministro de
Educación en el gobierno de Ricardo Lagos y Ministro de Obras Públicas en el
gobierno de Michelle Bachelet. Fue Senador del Partido por la Democracia, del
cual llegó a ser Secretario General y Presidente. Sergio Bitar tiene una
extensa e impresionante obra intelectual y es coautor junto a Abraham
Lowenthal de un libro que trata el tema que vamos a abordar en esta conversación y
que lleva como título Transiciones
democráticas: Enseñanzas de líderes
políticos. En este libro -que ya es un clásico a la hora de
estudiar los procesos de transición política-, sistematiza y analiza el
testimonio y las reflexiones de presidentes y primeros ministros que
desempeñaron un papel clave en procesos de cambio desde sistemas autoritarios a
democráticos. Como
testigo y protagonista de excepción, en esta conversación Sergio Bitar nos
ayudará a entender las condiciones históricas concretas en las que se llevó a
cabo el proceso a través del cual los militares chilenos finalmente devolvieron
a los civiles el poder político y el control de las instituciones.
Y para hacer rendir el
tiempo, vamos con nuestra primera pregunta.
El Plebiscito del 5 de octubre se pronunció en contra de la continuidad en el poder de Pinochet, pero él siguió siendo una figura poderosa, influyente y relevante en la sociedad chilena. ¿Cómo se logró la coexistencia pacífica entre actores militares y políticos tan antagónicos? ¿Qué pactaron las fuerzas democráticas y los defensores del legado militar para no perjudicarse, construir confianza y convivir en paz?
¿Cómo fue la transición de la dictadura franquista a la democracia en España?
Conversaciones con el Embajador Ramón Santos
El 20 de noviembre de 1975 se anuncia la muerte del
general Francisco Franco, el dictador de España por 40 años. A esta
noticia no le siguió el colapso súbito del régimen dictatorial, sino un
complejo proceso de reinstitucionalización democrática. La transición española fue un camino que
se recorrió paso a paso, en medio de las dolorosas heridas que dejó la guerra
civil y la pesada herencia del régimen dictatorial. Exigió acuerdos entre
actores políticos largamente enfrentados que renunciaron a la persecución y la
venganza para hacer posible la convivencia pacífica en el marco de las nuevas
reglas de la naciente democracia española.
¿Cómo fue posible que los herederos de aquella
férrea y larga dictadura franquista, acusada de graves violaciones a los
derechos humanos y crímenes de lesa humanidad, abrieran vías al régimen
democrático? ¿La transición española a la democracia fue una conquista de las
luchas democráticas o un proceso diseñado por el propio Francisco Franco antes
de morir? ¿Acaso ya estaba pactado y escrito lo que a la muerte de Franco luego
iba a pasar?
Para comprender mejor cómo se desarrolló la
transición española a la democracia hemos invitado al Dr. Ramón Santos, embajador de España en
Venezuela, quien nos ayudará a entender las condiciones históricas concretas en
las que se llevó a cabo el proceso a través del cual finalmente el régimen
franquista transfirió a los civiles el poder político y el control de las
instituciones.
Embajador, ante todo muchas gracias por haber aceptado nuestra invitación a conversar sobre la forma como se desarrolló la transición española a la democracia. ¿Cómo se logró la coexistencia pacífica entre actores militares y políticos del franquismo y las pujantes fuerzas democráticas españolas? ¿Qué pactaron para no perjudicarse, construir confianza y convivir en paz?
¿Cómo fue la transición del régimen comunista al sistema democrático en Polonia?
Víctor Álvarez & Davgla Rodríguez
Al observar
los procesos de transición pacífica a la democracia que han tenido éxito, un
factor común es la disposición de los actores en pugna a coexistir y compartir
el poder. Los casos de Portugal, España, Chile, Polonia y Sudáfrica así lo
comprueban.
La transición pacífica
a la democracia no puede plantearse como un juego suma cero donde el ganador se
lo lleva todo y el perdedor lo pierde todo. Será inviable si uno de los polos
se empeña en la rendición incondicional del otro, o se limita a ofrecer
salvoconductos o garantías de no persecución a quien aparentemente no podrá
sostenerse en el poder. Con esa actitud amenazante y perdona vidas solo se
logrará que quienes están en el gobierno se aferren al poder.
Por lo tanto,
no se trata de negociar la salida o la quedada en el poder, sino la
coexistencia pacífica. La clave para un cambio político sin sobresaltos y en paz
radica en estar dispuestos a cogobernar, a compartir el poder. En Polonia, el
movimiento Solidaridad -que fue víctima de una violenta
represión en las huelgas obreras que hicieron tambalear al régimen comunista- no
exigió la renuncia del general Jaruzelsky a la Presidencia de la República.
Entender que
no habría cambio en el mando político si éste se condicionaba a la rendición
incondicional de los comunistas fue clave para iniciar la transición hacia la democracia que se
concretó en Polonia a finales de los 80 y comienzos de los 90.
En esta nueva
entrega del Ciclo de Conversaciones: Caminos al
Reencuentro y la Paz seguiremos analizando los procesos de transición a
la democracia y en esta ocasión hemos invitado al jefe de la Misión Diplomática
de Polonia en Venezuela, Sr. Daniel Gromann, quien nos ayudará a entender cómo
se construyó la transición política de un régimen comunista a un régimen
democrático en Polonia.
En esta interesante conversación, el Embajador de Polonia nos ayudará a encontrarle respuesta a las siguientes preguntas, no dejen de verla:
La Revolución de los Claveles: ¿Cómo fue la transición de la dictadura a la democracia en Portugal?
Víctor Álvarez & Davgla Rodríguez
La Revolución
de los Claveles en Portugal fue un alzamiento militar contra el
régimen autoritario y dictatorial conocido como el Estado Nuevo que se mantuvo en el poder desde 1925 hasta 1974. Aquel
evento histórico dio inicio a un proceso de cambio político que llevaría a
Portugal a sus primeras elecciones libres y democráticas, después de medio
siglo de dictadura. ¿Cómo fue posible que aquel
férreo régimen totalitario fuese sustituido por un nuevo régimen democrático
con alternancia en el poder? ¿Cuáles fueron las causas, razones y motivos de
explican aquel desenlace? ¿La transición a la
democracia fue una conquista de las luchas de la sociedad civil o un proceso controlado
por los militares que se sublevaron? ¿Por qué se llamó la Revolución de los
Claveles?
Para conocer más a fondo ese proceso histórico hemos invitado al embajador
de Portugal en Venezuela, el Sr. João
Pedro Fins do Lago, a quien agradecemos su generosidad y disposición al aceptar la invitación al Ciclo de
Conversaciones: Caminos al Reencuentro y la Paz para conversar sobre las causas, razones y motivos que desencadenaron la transición de la
dictadura hacia la democracia
en Portugal.
En la conversación el Embajador de Portugal responde a las siguientes preguntas, no dejen de verla:
Acuerdos de Paz en Guatemala: contribución de los países amigos y organismos internacionales
Víctor Álvarez & Davgla Rodríguez
Guatemala cuenta con una
historia muy compleja, signada por cruentas luchas entre las élites económicas,
políticas, militares, y los pobres, en su mayoría indígenas y habitantes de las
áreas rurales, quienes no han tenido acceso ni a la tierra, ni al capital, ni
al poder militar. En esta desigualdad están las causas históricas del conflicto
armado guatemalteco.
Las largas negociaciones para la firma
de la paz que culminaron el 29 de
diciembre de 1996, constituyeron un proceso que sobrepasó el interés
guatemalteco y se extendió a toda Centroamérica. Además de crear relaciones más
estables y seguras con sus vecinos, los Acuerdos de Paz de Guatemala influyeron
en los subsiguientes procesos de paz en toda Centroamérica
1.
La problemática de los refugiados
Uno de los efectos del conflicto armado
en Guatemala fue la llegada de más de 46 mil refugiados al territorio mexicano.
La cercanía con el área de conflicto y el impacto directo de la crisis
centroamericana en sus fronteras impulsó a México a buscar soluciones
estructurales y duraderas del conflicto.
Los refugiados, organizados
principalmente en las Comisiones
Permanentes de los Refugiados Guatemaltecos en México, abordaron su
problemática de forma separada a las negociaciones para el fin del conflicto
armado, el desarme y la paz.
En noviembre de 1991, se firma la Carta
de Entendimiento entre ACNUR y el gobierno de Guatemala, con la participación
de las Comisiones Permanentes y la Comisión Nacional de Atención a Repatriados
y Desplazados (CEAR), una instancia mediadora representada por obispos de la
iglesia católica guatemalteca y los buenos oficios de la Comisión Mexicana de
Ayuda a Refugiados (COMAR).
2. El papel del Grupo Internacional de Consulta y Apoyo al Retorno (GRICAR).
viernes, 11 de octubre de 2024
viernes, 27 de septiembre de 2024
jueves, 19 de septiembre de 2024
lunes, 16 de septiembre de 2024
Megaelecciones de 2025: ¿Abstenerse o participar?
Víctor Álvarez R. / Premio Nacional de
Ciencias
Director del Proyecto Pedagogía Económica
y Electoral
El
cuestionado resultado de las Presidenciales del 28-J anunciado por el CNE y
ratificado por el TSJ revive las consignas abstencionistas que plantean que “en Venezuela se vota pero no se elige”, que “dictadura
no cae con votos”, que “participar en las próximas elecciones es convalidar la
farsa electoral del régimen”.
En
las Megaelecciones de 2025, un nuevo llamado a la abstención una vez más convertiría
en mayoría a la minoría oficialista. Recordemos que al desconocer la
legitimidad de las Presidenciales de 2018, la tendencia abstencionista de la
oposición argumentó que los comicios para elegir alcaldes, gobernadores y
diputados no resolverían lo que consideraban el problema de fondo: la usurpación del poder por parte de Nicolás
Maduro. Restaron importancia a las elecciones parlamentarias y regionales,
y para participar en cualquier elección convirtieron en un punto de honor la
salida de Maduro del poder. Con la consigna del cese de la usurpación lanzaron su ultimátum: “solo negociaremos con Maduro su salvoconducto o el color del uniforme
en la cárcel de Guantánamo”.
Debido
al deterioro de las condiciones electorales y con el propósito de deslegitimar cualquier
elección, los principales partidos de la oposición dejaron de participar en las
elecciones parlamentarias, de gobernadores y alcaldes. Cayeron en la jugada del
gobierno y facilitaron el triunfo de los candidatos oficialistas. En apenas 5
años la oposición pasó de la contundente victoria en las Parlamentarias de
2015, a las consecutivas derrotas en las Regionales de 2016, las Municipales de
2017, las Parlamentarias de 2020, y en las Megaelecciones de 2021. En estos
procesos la oposición se abstuvo o se presentó dividida, razón por la cual
perdió importantes espacios de resistencia y lucha institucional que -además de
ser el contrapeso institucional del gobierno-, constituyen la plataforma para
la organización política de su militancia, activistas y seguidores.
Con
la abstención la oposición entregó al gobierno el control de la Asamblea
Nacional, que es la que designa a los rectores del Consejo Nacional Electoral y
a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, sobre cuya independencia y
autonomía se erige la democracia. La abstención inclina la balanza a favor del
gobierno, toda vez que debilita la presencia de la oposición en la Asamblea
Nacional y le facilita al oficialismo lograr una ventajosa correlación de
gobernadores, alcaldes, diputados regionales y concejales. Esa correlación de
fuerzas políticas no refleja el malestar nacional que se queda sin
representación en unas instituciones que terminan bajo el control de una
minoría oficialista que se hace mayoría gracias a la abstención de la oposición.
Al
desandar la ruta electoral, el terreno perdido no se recupera en la próxima
elección y hay que volver a iniciar un largo proceso de acumulación de fuerzas,
participando en todos y cada uno de los procesos electorales que se convoquen.
Por lo tanto, no se puede seguir llamando a la abstención en unas elecciones y
entregar los contrapesos institucionales, para luego regresar a participar en
las siguientes elecciones, sin fuerza ni capacidad para lograr la
reinstitucionalización de los poderes públicos y lograr igualdad de condiciones
electorales.
lunes, 9 de septiembre de 2024
miércoles, 14 de agosto de 2024
Declarar inauditables los resultados y repetir la elección presidencial
Por: Víctor Álvarez R. / Director de Pedagogía Económica y Electoral
La noche del 28 de julio el Coordinador de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Omar Barboza, declaró que contaban con 30 % de las actas que daban como ganador a Edmundo González Urrutia (EGU). Luego María Corina Machado (MCM) denunció que a los testigos de EGU se les estaba negando copia del acta y que apenas tenían el 45 %. En los días siguientes, a través de un intenso operativo, pudieron completar más más del 80% de las actas, 45 % son las copias impresas entregadas a los testigos de los Comanditos y el resto son copias escaneadas recibidas por miembros de mesa y otras vías. La PUD publicó todas estas copias en el sitio web habilitado, pero hay que tener en cuenta que un alto porcentaje no son copias impresas sino copias escaneadas que pudieron ser deliberadamente alteradas y enviadas al Comando de EGU-MCM para ensuciar la base de datos, tal como ocurrió con las planillas del referendo revocatorio.
Para no
generar dudas sobre el verdadero ganador de las Presidenciales del 28-J, el CNE
debió publicar las actas originales, pero no lo hizo. Y sin las actas del CNE
no se puede realizar la auditoría y certificación de los resultados. Solo con
unos resultados que puedan estar sustentados con los votos que realmente fueron
depositados en todas y cada una de las urnas es que puede surgir un gobierno
legítimo que cuenta con el apoyo de la soberanía nacional ejercida a través del
voto.
Crisis política, impacto económico y migración
Por: Víctor Álvarez R.
Las
Presidenciales del 28-J no sirvieron para superar la crisis política. El CNE
dio como ganador a Nicolás Maduro pero Edmundo González afirma que las actas
que tiene en sus manos le dan a él la victoria. El Centro Carter evalúa el proceso como una elección no democrática en
la que se presentaron unos resultados totales, sin desglosarlos por mesas de
votación que dejen claro de dónde salieron esas cifras. Ante las denuncias de fraude
electoral, Nicolás Maduro presentó ante el TSJ un recurso contencioso electoral
que prolongará el conflicto político, y así no habrá condiciones ni incentivos
para la inversión productiva.
La crisis política y el recrudecimiento de las
sanciones internacionales hará muy difícil sostener la política de estabilización
con la que el gobierno logró reducir el déficit fiscal, la emisión de dinero
inorgánico, desacelerar la inflación, mantener estable el tipo de cambio y
proyectar a Venezuela como uno de los países de mayor crecimiento económico en
América Latina.
La
prolongación de la crisis política tiende un manto de incertidumbre sobre la
economía. Si la comunidad internacional desconoce el resultado, se repetirá
otro período presidencial signado por sanciones económicas y aislamiento
internacional. La tensión diplomática repercutirá sobre el comercio exterior y las
inversiones extranjeras. Si no se resuelve el conflicto político
reaparecerán los desequilibrios macroeconómicos, la actividad económica se
estancará y el país puede caer de nuevo en una profunda y prolongada recesión económica que recrudecerá la migración.
Dificultades para mantener el anclaje cambiario
lunes, 5 de agosto de 2024
martes, 23 de julio de 2024
jueves, 18 de julio de 2024
¿Entregará Maduro el poder en caso de perder las elecciones?
Víctor Álvarez R. /
@victoralvarezr
La solución del conflicto político venezolano debe verse
como un largo proceso de reconciliación nacional y no como una elección única
con un ganador y un perdedor. Los actores en pugna están llamados a reconocer
que la solución negociada a la crisis venezolana no puede ser una capitulación
del gobierno ni la rendición incondicional de la oposición.
En este sentido, las iniciativas nacionales o internacionales que busquen contribuir a la solución del conflicto político venezolano deben partir de la premisa de que cualquiera de los candidatos puede ganar. No pueden asumir a priori la derrota de Maduro y, a partir de ese supuesto, decretar una transición política. Esto cerraría el camino hacia un acuerdo político entre el gobierno y la oposición que facilite la alternancia en el poder.
¿Cómo evitar que el TSJ anule la tarjeta de la MUD?
Víctor Álvarez R.
Hay
una creciente incertidumbre en torno a la tarjeta de la MUD y la continuidad de
la candidatura de Edmundo González Urrutia (EGU). Atiza esta inseguridad la narrativa de
funcionarios del oficialismo que insinúan la posibilidad de sacar de la carrera
presidencial al candidato de la MUD. Ante la negativa de EGU de firmar el Acuerdo de Reconocimiento de Resultados,
el presidente del Consejo Electoral (CNE) declaró: “Si no quieren participar de todas maneras habrá elecciones". Y
en una entrevista reciente, Aimé Nogal, rectora principal de CNE, recordó que “el Tribunal Supremo de Justicia tiene una
decisión pendiente sobre la tarjeta la Mesa de la Unidad Democrática”.
Anular la tarjeta de la MUD dejaría a los electores confundidos o sin la opción
de votar por su opción preferida.
María Corina Machado (MCM) ha amenazado a Maduro con
perseguirlo, enjuiciarlo y condenarlo a la cárcel. La incertidumbre se mantiene
porque EGU lidera las encuestas gracias a que MCM le está buscando los votos y
es a ella a quien le deberá el triunfo. Si bien MCM ha moderado su amenazante
posición, ni ella, ni EGU, ni la Plataforma Unitaria terminan de ofrecer garantías
de no persecución y de supervivencia al chavismo-madurismo después de las
elecciones. Por lo tanto, la candidatura de EGU es considerada como un peligro
por el oficialismo.
Adicionalmente, mientras se mantengan las recompensas y
sanciones personales de EEUU contra Maduro y sus colaboradores, el gobierno no
dejará correr en la carrera presidencial a quienes cree que pueden entregarlo y
convertirse en su verdugo. Maduro no quiere verse sufriendo la persecución y
encarcelamiento a los que fueron sometidos Rafael Correa y Lula Da Silva. Los
dirigentes medios del PSUV tampoco quieren correr la suerte de los miembros de
las FARC que se incorporaron a la vida política -luego de firmar los Acuerdos
de Paz-, pero terminaron perseguidos y asesinados.
En esas circunstancias, el PSUV tendrá muchas dudas para
dejar llegar hasta el final de las presidenciales a la amenaza que está detrás
del candidato formal de la Plataforma Unitaria, detrás del cual estará el
verdadero poder. Ante ese riesgo, el oficialismo podría recurrir a maniobras de
última hora para anular la tarjeta de la MUD y truncar la victoria del
candidato opositor.
Solo si se respetan los
derechos políticos de los perdedores será posible una solución electoral y
pacífica del conflicto venezolano. Las garantías de no persecución para Maduro
y el chavismo es la clave para evitar que el TSJ anule la tarjeta de la MUD y
se puedan celebrar unos comicios que permitan la alternancia en el poder por la vía electoral y
pacífica.
martes, 9 de julio de 2024
lunes, 8 de julio de 2024
Iniciativa ciudadana por la paz y la gobernabilidad poselectoral
Las Presidenciales del 28 de julio tienen que contribuir a la
superación del conflicto político venezolano y no al agravamiento del mismo. A fin de evitar que la campaña electoral
se convierta en un torneo de insultos, ofensas y amenazas de persecuciones y
afanes de venganza, que atice la confrontación política, aleje a los
inversionistas, castigue la actividad económica generadora de empleo y agrave
la desesperanza que obliga a muchos venezolanos a migrar, es necesario promover un debate electoral
constructivo y propositivo, que ayude a crear un ambiente de respeto,
tolerancia, garantías de no persecución y reconocimiento de los resultados
electorales.
La Convivencia Pacífica
El ciudadano sencillo y normal quiere vivir en paz y armonía con sus semejantes. La convivencia pacífica es la forma como las personas se relacionan entre sí en un ambiente de respeto, reconocimiento, tolerancia y búsqueda del bien común. Implica rechazar toda forma de violencia, ya sea política, económica, social, psicológica, doméstica, o de género. Las normas de convivencia contribuyen a la coexistencia pacífica entre personas que habitan un mismo espacio y deben compartir mucho tiempo juntas, pero tienen convicciones políticas, creencias religiosas y condiciones económicas y sociales diferentes. Por lo tanto, están llamadas a aceptar y respetar sus diferencias, y a crear un ambiente de no agresión, buen trato y confianza mutua que contribuya a la inclusión e integración social. En Venezuela hay un creciente clamor a favor del reencuentro, la reconciliación y la convivencia pacífica que aleje a Venezuela de los riesgos de una confrontación civil como la que sufrieron por décadas otros pueblos hermanos que pagaron la violencia política con cuantioso daños materiales y la irrecuperable pérdida de vidas humanas. En Venezuela esa tragedia no puede ocurrir, razón por la cual hacemos un llamado a los candidatos a oír e interpretar este sentir nacional de reconocimiento, respeto y convivencia que contribuya a la paz poselectoral.
Campaña electoral propositiva y constructiva
jueves, 4 de julio de 2024
Lo que EEUU puede aportar para una solución electoral y pacífica del largo conflicto político venezolano
Víctor Álvarez R. / @victoralvarezr
Premio Nacional de Ciencias / Director del Proyecto
Pedagogía Económica y Electoral
Nicolás
Maduro anunció el reinicio de las negociaciones directas con EEUU. Dicen que
los mejores estrategas se preparan para los peores escenarios. La oposición interpreta
que el oficialismo se está preparando para su derrota en las Presidenciales del
28 de Julio, mientras el gobierno asume que EEUU no descarta que Maduro pueda
ganar y por eso retoma las negociaciones directas, a menos de un mes de las
elecciones.
La
solución pactada de la crisis venezolana no puede ser una capitulación del
gobierno ni la rendición incondicional de la oposición. Las iniciativas
nacionales o internacionales que intenten contribuir a la solución del
conflicto político venezolano tienen que partir de la premisa de que cualquiera
de los candidatos puede ganar. No pueden dar por hecho la derrota a priori de
Maduro y, sobre ese supuesto, decretar la transición política. Eso es
políticamente incorrecto y cierra las vías para un acuerdo político con el
gobierno.
¿Reconocerá
EEUU una eventual victoria de Nicolás Maduro?
¿Cuáles
son las condiciones a crear para que Maduro entregue el poder si pierde las
elecciones?
¿Qué
hacer para evitar que se aferre al mando por el temor a que la derrota
electoral se convierta en una tragedia de persecuciones, juicios y condenas?
¿De qué depende recuperar la alternancia en la Presidencia de Venezuela?
La devaluación poselectoral
Víctor Álvarez R. / @victoralvarezr
La política cambiaria vigente se planteó
estabilizar la tasa de cambio, disminuir las expectativas de devaluación y
cerrar la brecha con el dólar paralelo. Si bien esos objetivos se lograron, los
efectos colaterales no deseados revelan que esa política está agotada y se hace cada vez más insostenible.
Se estima que el tipo de cambio de equilibrio
que iguala la oferta y demanda de divisas está en torno a los 100 Bs/$, pero la
tasa oficial es de 36,4 Bs/$. Un tipo de cambio anclado,
combinado con una inflación mayor, significa que mientras todo lo demás se
encarece, el dólar mantiene su precio y comparativamente se vuelve más barato.
Dicho gráficamente, mientras el precio del
dólar sube por las escaleras, los demás precios lo hacen por el ascensor. Este rezago
o apreciación del tipo de cambio genera serias consecuencias:
ü
Impulsa una demanda artificial de divisas que obliga al BCV a quemar reservas
internacionales para sostener la estabilidad cambiaria.
ü Estimula importaciones sin arancel que
compiten ventajosamente con la producción nacional.
ü
Tiene un ruinoso impacto fiscal toda vez que impide al Estado
obtener más bolívares por cada petrodólar vendido.
ü Genera un impacto recesivo al restringir el gasto público y el crédito a la producción y el consumo.
lunes, 1 de julio de 2024
¿En qué consiste el Pacto de Convivencia Pacífica entre los candidatos a la presidencia de la República?
jueves, 27 de junio de 2024
Señores Candidatos: ¿Qué harán con los subsidios inflacionarios y empobrecedores?
Víctor Álvarez R. / Director del Proyecto Pedagogía Económica y Electoral
Seguimos teniendo un gobierno rentista pero sin renta.
Los subsidios como instrumento de redistribución tienen por objeto mejorar el
ingreso de las familias, son un instrumento de la política social y requieren
una administración adecuada para evitar que su mala aplicación profundice la
desigualdad. Pero en Venezuela, un buen porcentaje de los subsidios no
beneficia a los sectores populares, sino a grupos sociales que no los
necesitan, lo cual genera una mayor inequidad.
El ejemplo más patético es el susidio a los
combustibles que favorece más a los sectores de mayores ingresos que no
necesitan que se les subsidie nada y, por lo tanto, convalidan una
redistribución regresiva del ingreso. En lugar de mantener un escandaloso
subsidio a la gasolina, se debería sincerar el precio del combustible y destinar
el monto adicional que se recaude a subsidiar la modernización y ampliación del
transporte público. Para evitar que la medida sea utilizada como pretexto para
subir las tarifas de transporte público o fletes de carga, se mantendría
subsidiado el diésel para ese tipo de transporte.
En Venezuela, los subsidios son la reminiscencia de
una cultura rentista que pretende vivir de ingresos que no son resultado del
esfuerzo productivo. Lo que en esencia es una política populista, suele ser
presentada como una defensa de las conquistas populares. En condiciones de una
creciente renta petrolera, estos subsidios poco significaban en el presupuesto
nacional, pero en las nuevas condiciones de escasez cuestan mucho, se pagan con
inflación e incrementan la inequidad.
Muchos de los actuales subsidios se pagan con inflación y resultan antipopulares. Corregir los efectos no deseados de la política de subsidios exige evaluar permanentemente dónde se están invirtiendo los recursos y qué resultados están arrojando. Sin embargo, a pesar de que ya no se cuenta con la abundante renta petrolera que en el pasado permitió financiarlos, muchos subsidios se mantienen y cubren con emisiones de dinero inflacionario.